2025-01-172025-01-172022Muñiz Rivas, M., Povedano Díaz, A. y Musitu Ochoa, G. (2022). De la bidireccionalidad a la victimización: aproximación teórica a la violencia offline y online en las relaciones de pareja adolescente. Revista Sobre La Infancia y La Adolescencia, 22, 33-53. https://doi.org/https://doi.org/10.4995/reinad.2022.17117.2174-7210https://hdl.handle.net/11441/166867En las primeras etapas de la adolescencia en general, el tipo de violencia que se detecta con más frecuencia en las relaciones de pareja es de tipo bidireccional. Se usa la violencia como forma para resolver conflictos en la relación o como consecuencia de comportamientos de control y celos que se presentan independientemente del sexo de los adolescentes. Sin embargo, a medida que avanza esta etapa vital, los comportamientos violentos se modifican y se encuentran diferencias significativas entre chicos y chicas, siendo ellas mas propensas a ser víctimas de los mismos. El objetivo principal del presente estudio es realizar una aproximación teórica a la violencia en las relaciones de pareja en el contexto offline y online, resumiendo las principales consideraciones conceptuales que giran en torno a la investigación de este tipo de violencia y profundizando en su descripción, características y tipología para intentar ofrecer una explicación contextual e integral de la evolución de esta problemática.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AdolescenciaViolenciaParejaBidireccionalidadVictimizaciónDe la bidireccionalidad a la victimización: aproximación teórica a la violencia offline y online en las relaciones de pareja adolescenteFrom bidirectionality to victimization: A theoretical approach to offline and online violence in adolescent relationshipsinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.4995/reinad.2022.17117