Jiménez García, EMéndez Mora, J.L.Nogales Muñoz, Angel LuisBalongo García, R.Ortega Calvo, ManuelCapitan-Morales, Luis-CristobalBalanza-Ortiz, E.Jiménez-García, AntonioOrtega Beviá, José MaríaCantillana Martínez, J.2016-06-152016-06-1519940211-6057http://hdl.handle.net/11441/42315Los tumores testiculares constituyen el 1 % de todos los cánceres en el hombre; aunque es una enfermedad relativamente poco frecuente, el cáncer de testículo es el más prevalente en los varones de 15-35 años, siendo la edad promedio en el momento de establecer el diagnóstico de 32 años. Aunque su incidencia está aumentando, las tasas de mortalidad han mejorado debido al éxito del tratamiento. E/ riesgo es particularmente elevado en los pacientes con un testículo intraabdominal. Aunque el cáncer suele desarrollarse en el testículo que no ha descendido, en el 15-20% de los casos se produce en el testículo contralateral, de localización normal, lo que sugiere la existencia de un defecto testicular de base. En el presente trabajo describimos el caso de un paciente intervenido en nuestro servicio, diagnosticado de un tumor germinal intraabdominal de estirpe se- minomatosa. Asimismo, señalamos algunas reflexiones sobre el manejo clínico, diagnóstico y terapéutico de los tumores testiculares.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tumor testicularSeminoma intraabdominalTumores intra-abdominales de origen testicular: a propósito de un caso de seminomainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess