Serrano Jiménez, Antonio JoséLima, Maria LuísaBarrios Padura, ÁngelaMolina Huelva, Marta2024-02-062024-02-062020Serrano Jiménez, A.J., Lima, M.L., Barrios Padura, Á. y Molina Huelva, M. (2020). Regeneración urbana integrada basada en una experiencia interdisciplinar en Lisboa. PsyEcology, 11 (1), 64-77. https://doi.org/10.1080/21711976.2019.1643660.2171-19761989-9386https://hdl.handle.net/11441/154647Las políticas europeas aconsejan enfoques holísticos con equipos interdisciplinares en el abordaje de la regeneración urbana del parque edificado. Esta investigación presenta la experiencia y el resultado de una colaboración entre las disciplinas de la Arquitectura y la Psicología Ambiental en el “Barrio das Estacas” de Lisboa, que posee un elevado porcentaje de población envejecida. La experiencia combinó un diagnóstico técnico del espacio público y la edificación junto con un diagnóstico de variables psicosociales de sus residentes, obtenidas con los resultados de encuestas, que permitió generar propuestas de actuación efectivas que promovieran el “Envejecimiento en casa”. La investigación pretende poner de manifiesto la verdadera utilidad de caracterizar la población residente y analizar sus necesidades y demandas en los procesos de regeneración urbana a través de procesos de consulta, integrando la perspectiva interdisciplinar en el diseño de protocolos de intervención eficientes para la sociedad. Los resultados muestran una población satisfecha con su entorno residencial, pero con importantes incumplimientos técnicos, necesidades y demandas de obras que mejoren las condiciones de seguridad, salud y confort de la población.application/pdf27 p.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regeneración urbana integradaInterdisciplinariedadProcesos de consultaEnvejecimiento en casaEntornos residencialesIntegrated urban regeneration based on an interdisciplinary experience in LisbonRegeneración urbana integrada basada en una experiencia interdisciplinar en Lisboainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1080/21711976.2019.1643660