Royo Naranjo, María Lourdes2019-06-042019-06-042017Royo Naranjo, M.L. (2017). Destinos turísticos litorales de la Costa del Sol occidental: paisaje, arquitectura y patrimonio. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 25 (92), 42-51.1136-1867https://hdl.handle.net/11441/87174La Costa del Sol occidental ha sido soporte de un importante crecimiento basado esencialmente en procesos de expansión turística y residencial, y desempeña hoy un papel decisivo como referente urbano en la red de ciudades medias del dominio litoral de Andalucía. Su paisaje responde como herencia a un modelo de turismo desarrollado intensamente a partir de los años sesenta, basado en la ocupación del frente costero en un continuo urbano, donde la edificación en altura y las infraestructuras compiten por la primera línea litoral. Un ámbito territorial de gran complejidad y riqueza patrimonial donde sus municipios, pequeños pueblos pesqueros hasta los años cincuenta, han sido referentes y protagonistas de una actividad con carácter internacional representativo de una parte de nuestra historia, en paralelo al desarrollo de otros sectores, especialmente el de la agricultura intensiva y de invernadero. Una zona de las más complejas desde el punto de vista socioeconómico de toda Andalucía, posicionada al mismo tiempo como uno de los territorios más urbanizados y con un crecimiento demográfico y económico en alza constante.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaCosta del SolPaisajePatrimonioTurismoDestinos turísticos litorales de la Costa del Sol occidental: paisaje, arquitectura y patrimonioinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess