2019-09-192019-09-191987Medina Encina, F. y Domínguez Abascal, J. (1987). Interacción dinámica fluido-estructura mediante el método de los elementos de contorno. Anales de ingeniería mecánica, 5 (1), 271-277.1617-7959https://hdl.handle.net/11441/89214En esta comunicación se presenta una técnica de análisis basada en la aplicación del M.E.C. en elastodinánica en el dominio de la frecuencia, y en mecánica de fluidos con pequeñas perturbaciones. Partiendo de la formulación correspondiente a un modelo bidimensional, se establece un procedimento de obtención de la respuesta dinámica para un sistema acoplado sólido-liquido, en general y se analiza la respuesta dinámica de un embalse con presa de gravedad, poniéndose de manifiesto la importancia de la interacción fluido-estructura en el comportamiento del sistema. El estudio realizado muestra la bondad del M.E.C. para el análisis dinámico de sistemas sólido-liquido, Particularmente en casos como el indicado en que existen regiones no acotadas y una extensa superficie libre en el líquido.In this paper a technique based on the frecuency doma in formulation of the B.E.M. for elastic and fluid domains is presented. Using a two-dimensional model, a procedure for computing the dynamic response of a coupled so lid-fluid system is established. The response of a reservoir with a gravity dam is analised and the importance of the fluid-structure interaction in the behaviour of the system shown. The analysis carried out shows the capability of the B.E.M. for the study of the dynamic behaviour of the solid-fluid systems, particularly for those that include boundless regions anda large liquid free surface.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mecánica de fluidosMétodo de los elementos de contornoElastodinámicaInteracción dinámica fluido-estructura mediante el método de los elementos de contornoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess6509358