Bautista-Durán, AntonioSánchez Ramos, Alejandra2022-03-072022-03-072021-09Sánchez Ramos, A. (2021). Femme Fatal. Mujer y arte. La figura femenina como sujeto representado. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/130454La Real Academia de la Lengua Española define a la mujer fatal como «aquella cuyo poder de atracción amorosa acarrea fin desgraciado a sí misma o a quienes atrae», describiéndola así como una figura seductora y atractiva que atrapa y destruye a todo aquel que entra en contacto con ella y se deja llevar por su encanto, por su «embrujo». Así pues, a través de una investigación que gira en torno al papel que la mujer ha ocupado como figura representada en la historia del arte y, en concreto, en algunas de las producciones más emblemáticas hasta el siglo XIX, buscaremos darle un nuevo sentido a ese término de carácter tan peyorativo. De este modo, trabajaremos en convertir a esa figura femenina —dentro del ámbito artístico—, a esa femme fatale, en todo un símbolo de referencia, inspiración, fuerza e impacto, de superación y admiración, dejando atrás los estereotipos y rompiendo las barreras de lo convencional y normativo.application/pdf64spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Femme fatalIlustraciónProtagonismo para la mujerFemme Fatal. Mujer y arte. La figura femenina como sujeto representadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess