Sánchez-Adam, AliciaGuerra Muñoz, PedroBobes, María AntonietaLeón Santana, InmaculadaLage Castellanos, AgustínVila, Jaime2022-03-102022-03-102013Sánchez-Adam, A., Guerra Muñoz, P., Bobes, M.A., León Santana, I., Lage Castellanos, A. y Vila, J. (2013). El valor reforzador de las caras de personas queridas: un estudio de resonancia magnética funcional. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud / Annuary of Clinical and Health Psychology, 9, 65-68.1699-6410https://hdl.handle.net/11441/130670Desde hace décadas se conoce la influencia beneficiosa que tanto el apoyo social como de las emociones positivas ejercen sobre la salud. Diferentes hipótesis se han postulado acerca de cómo estos factores influyen sobre diferentes índices fisiológicos y psicológicos de bienestar y salud. Una de la hipótesis planteadas sugiere que los entornos seguros, cálidos y cariñosos actúan como señales de seguridad activando el sistema motivacional apetitivo e inhibiendo el sistema defensivo. Un estudio previo en nuestro laboratorio ha mostrado que la visualización de caras de personas familiares queridas activa el sistema motivacional apetitivo e inhibe respuestas defensivas. En este estudio quisimos comparar la activación central ante caras queridas con la activación provocada por otro tipo de caras altamente gratificantes (caras atractivas). Nuestros resultados señalan que las caras familiares queridas activaron con mayor intensidad algunas de las áreas asociadas con el sistema de recompensa, en concreto la corteza orbito-frontal medial.application/pdf4 p.spaCarasReconocimiento de la identidadEmociónPersonas queridasResonancia magnética funcionalEl valor reforzador de las caras de personas queridas: un estudio de resonancia magnética funcionalReward value of loved familiar faces: an FMRI studyinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess