Martínez Tejada, Leidy MarcelaLópez Flores, VíctorCárdenas Baña, Ana2023-03-162023-03-162022Cárdenas Baña, A. (2022). Recubrimientos fotocromáticos para lentes oftálmicas. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/143433El estudio del fotocromatismo se remonta a la época de Alejandro Magno y actualmente es de gran interés en diferentes ámbitos. El fotocromatismo es más que una lente que se aclara y oscurece, puesto que implica todas las reacciones que provocan dicho cambio, el tipo de material que cambian de estructura al ser irradiados por radiación ultravioleta (UV) y todas las cualidades que aportan a las diferentes lentes. En este trabajo de fin de grado nos centraremos en su uso como recubrimiento para lentes oftálmicas, explicando el porqué del proceso, los diferentes materiales y diseños que permiten que este fenómeno ocurra y, además, conoceremos las marcas más conocidas de lentes fotocromáticas en el mercado y las ventajas que aportan.application/pdf41 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Photochromic effectPhotochromismPhotochromic coatingPhotochromic lensesCharacterization photochromic layeRecubrimientos fotocromáticos para lentes oftálmicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess