Díaz-Moreno, F.Acosta Almeda, Eduardo2025-04-232025-04-232024Díaz-Moreno, F. y Acosta Almeda, E. (2024). Parametrización de las estructuras geométricas en modelos digitales como estrategia docente para el aprendizaje en Arquitectura. En XX Congreso Internacional EGA (735-740), A Coruña-Porto: Universidade da Coruña.https://hdl.handle.net/11441/171979Este trabajo expone una propuesta docente para la asignatura de Dibujo del primer curso de Arquitectura centrada en el aprendizaje de la relación entre intención proyectual y forma arquitectónica mediante herramientas gráficas digitales. A partir de un problema específico planteado al inicio del curso, la recreación de una obra arquitectónica de relevancia, se pretende que los estudiantes la modelen centrándose en el proceso de ideación que la ha hecho posible y no en su forma final. A continuación, desarrollan un diseño personal manteniendo siempre las premisas creativas originales. La novedad de la propuesta es que el modelo digital incorpora parámetros condicionados de control geométrico que simulan las intenciones de los autores de la obra, permitiendo a los estudiantes investigar posibles variaciones formales al alterar dichos parámetros. Así, los estudiantes-arquitectos investigan, ponen en duda y reelaboran su solución al problema, con la guía de los profesores en un segundo plano. El resultado del rol activo que toman los estudiantes en su aprendizaje es muy positivo, tanto en la evaluación de los alumnos como de los profesores, a tenor de las encuestas realizadas en diversos momentos, de la participación en clase y del desempeño en los trabajos prácticos.application/pdf6 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Expresión Gráfica Arquitectónicadocencia de la Arquitecturamodelo digital parametrizadoideación arquitectónicaAprendizaje Basado en ProblemasParametrización de las estructuras geométricas en modelos digitales como estrategia docente para el aprendizaje en Arquitecturainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess