2022-11-022022-11-021996Trachana, A. (1996). El carácter femenino de la arquitectura: poesía y seducción. Astrágalo: Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 5, 91-101. https://doi.org/10.12795/astragalo.1996.i05.08.1134-3672https://hdl.handle.net/11441/138629El carácter femenino y el masculino como categorías ideales-platónicas se identifican con la imaginación creativa y la razón ordenadora, componentes ambos necesarios del proyecto arquitectónico. Al hablar de un posible carácter femenino o feminización de la arquitectura podemos referirnos a dos aspectos femeninos: la imaginación poética y reveladora que lleva al habitar poético y la fantasía de la seducción, ocultadora de la verdad y estrategia de las apariencias que adopta la producción arquitectónica y espacial, en general, hoy.application/pdf11 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FeminismoProyecto arquitectónicoImaginación poéticaEl carácter femenino de la arquitectura: poesía y seduccióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/astragalo.1996.i05.08