López Cózar, RamónEspejo, GonzaloÁbalos, NievesCallejas, ZoraidaGriol, DavidQuesada Moreno, José Francisco2021-03-172021-03-172011López Cózar, R., Espejo, G., Ábalos, N., Callejas, Z., Griol, D. y Quesada Moreno, J.F. (2011). Trivial: Sistema de Diálogo Hablado para Enseñanza de Contenidos Didácticos Universitarios. RELADA - Revista electrónica de ADA-Madrid, 5 (3), 184-192.1988-5822https://hdl.handle.net/11441/106214Este artículo describe la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para favorecer el aprendizaje autónomo y la autoevaluación de conocimientos adquiridos por alumnos universitarios, siguiendo la filosofía del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. En concreto, se propone el uso de un sistema de diálogo hablado, llamado Trivial, cuya finalidad será interactuar vía telefónica con alumnos universitarios para facilitarles el aprendizaje de contenidos didácticos. El artículo presenta la arquitectura del sistema, muestra un ejemplo del diálogo hablado que pretendemos permita el sistema, y describe las tareas que tenemos previsto realizar para implementar el sistema y evaluar su funcionamiento.application/pdf10spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de diálogo habladoReconocimiento, Comprensión y síntesis de hablaGestión del diálogoVoicexmlTrivial: Sistema de Diálogo Hablado para Enseñanza de Contenidos Didácticos Universitariosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess