Martin Torres, AlbertoPastor Alfaro, Sara2025-07-302025-07-302025Pastor Alfaro, S. (2025). Un siglo de legado: Sevilla y la huella viva de la Exposición Iberoamericana de 1929. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/175807“Un siglo de legado: Sevilla y la huella viva de la Exposición Iberoamericana de 1929.” Este Trabajo de Fin de Grado como su título indica, tiene como finalidad contextualizar y justificar la elaboración de una revista conmemorativa por el futuro centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929 de Sevilla, que tendrá lugar dentro de cuatro años. Para realizar este producto visual, creativo y de carácter publicitario de la ciudad de Sevilla, se ha realizado previamente una investigación sobre la historia, sociedad, cultura y política de España a principios del siglo XX, donde tuvo lugar este gran evento, bajo el poder de Primo de Rivera, dictador de la nación por aquel entonces y enmarcado por una sociedad en constante cambio en búsqueda de la modernización. Además, se analiza el origen de las Exposiciones Universales, las cuales dieron pie a crear otras exposiciones de diferentes caracteres, como internacionales o nacionales. Se investiga la importancia de estas, el cambio que supone para las grandes ciudades donde se realizan y el impacto que suponen a nivel de prestigio internacional y de desarrollo urbanístico. Para realizar la revista se hace hincapié en el arte de la época, que se puede observar a simple vista en el cartel de la Expo Iberoamericana, el cual, motiva el diseño y la estructura del producto final, utilizándose motivos decorativos propios del Art Decó. En esta memoria se va a cuestionar las consecuencias que tuvo este evento a nivel económico y social, ¿realmente salió a perder en términos monetarios? ¿dejó un gran legado? ¿en qué influyó esta exposición a nivel cultural? Este TFG culmina con la revista que he mencionado anteriormente, con el objetivo de “revivir” esta exposición debido a que no pudimos vivirla como es obvio y con la intención de motivar a todo aquel que pueda leerla a adentrarse en el maravilloso mundo de la historia de la ciudad de Sevilla y entender de donde proviene toda la infraestructura que observa cada vez que se pasea tranquilamente por la Avenida de la Palmera, entre otras muchas. Este producto busca rescatar la memoria de un evento que se perdió, desde una mirada moderna, destacando la relevancia de esta Exposición no solo por lo que es, sino por lo que significó como puente simbólico entre los países latinoamericanos. Con esta memoria no solo pretendo rendir un homenaje a este evento ni a mi queridísima ciudad de Sevilla, sino que las personas comprendan el gran patrimonio que tenemos actualmente y de donde proviene.application/pdf86 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SevillaExposiciones UniversalesPatrimonioExposición Iberoamericana de 1929Un siglo de legado: Sevilla y la huella viva de la Exposición Iberoamericana de 1929info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess