Velasco de Castro, Rocío2016-02-122016-02-122012http://hdl.handle.net/11441/34630La contribución de los medios de comunicación a la lucha por la igualdad de género en el mundo árabe e islámico ha experimentado un auge considerable en las últimas décadas debido, en gran medida, a una mayor presencia y participación de la mujer en los media. Irán no ha sido una excepción. Las reivindicaciones de los distintos movimientos y asociaciones feministas, intrínsecamente vinculadas a la lucha por los Derechos Humanos, han conseguido concienciar y movilizar a buena parte de la sociedad civil gracias a la repercusión alcanzada por la aparición en la arena política de candidatas femeninas y a la repercusión que estas mujeres han alcanzado en la prensa nacional e internacional. Paralelamente, su activa participación como directoras y editoras de una prensa dirigida por y para mujeres, ha constituido un segundo vector en torno al cual se han articulado y canalizado las demandas del colectivo, ya sea desde concepciones religiosas o laicas. Con el análisis de la labor realizada por algunas de estas mujeres en sendos ámbitos, el político y el periodístico, se pretende subrayar la efervescencia de la joven sociedad iraní, la heterogeneidad de sus movimientos feministas, y su compromiso con unos valores democráticos que son perfectamente compatibles con su idiosincrasia y con los principios islámicos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Feminismo islámicoYihad de géneroPrensa feministaCandidatas presidencialesIránMujeresPresencia y participación de las mujeres iraníes en la política y en los medios de comunicacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess