Pozo Cruz, Jesús del2016-04-042016-04-042015http://hdl.handle.net/11441/39376Esta revisión persigue identificar las mejoras sobre variables relacionadas con la salud, producidas por intervenciones de actividad física autónoma y la reducción del sedentarismo, en comparación con las mejoras producidas por intervenciones de ejercicio aérobico en personas sedentarias y con sobrepeso/obesidad. Se incluyeron finalmente 17 estudios con diseño Randomized Controlled Trial (RCT), con sujetos de ≥ 18 años y con un Índice de Masa Corporal (IMC) ≥ 25. Los resultados muestran resultados similares en ambos tipos de intervenciones, con lo que se debe concluir que no existen suficientes evidencias de beneficios de un tipo de intervención sobre otra.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SedentarismoFactores de RiesgoObesidadEnfermedad CardiovascularMortalidadActividad Física AutónomaEjercicio FísicoSaludEntrenamiento AérobicoPeso.Comparación de los efectos de las intervenciones basadas en el aumento de la actividad física autónoma frente a las basadas en ejercicio aérobico en variables relacionadas con la salud en personas sedentarias y con sobrepeso-obesidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess