Rodríguez Wangüemert, Carmen2015-01-202015-01-20201284-15698-06-2http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas/106_Marin.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/17872El presente estudio considera la novela y el relato de tendencia poética o poemá- tica como una modalidad relevante de la narrativa femenina chilena. Dicha tipología adquiere una significación especial en la obra de Marta Brunet, M a Flora Yáñez, M a Luisa Bombal y M a Carolina Geel, puesto que, tras el lirismo y la textura simbólica de su prosa, la escritora plantea -si bien de forma implícita- una denuncia de la situación enajenada de la mujer en la sociedad patriarcal burguesa. En consecuencia, el análisis de las estrategias narrativas (monólogo interior, tiempo subjetivo, personajes pasivos, pausas descriptivas...) y de los recursos estilísticos (adjetivación, metáforas, símbolos, desplazamientos calificativos, sinestesias, ritmo interior...) se ha establecido en estrecha interrelación con la problemática que se desarrolla en sus obras.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TelevisiónciclismonarrativaInternetLa Vueltacomunicación on-lineNarrativa televisiva y ciclismo. Cobertura de la Vuelta a España 2012 en TVE y rtve.esinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess