Cordero Ruiz, Juan2019-04-162019-04-162000Cordero Ruiz, J. (2000). La luz y el ojo del pintor. Temas de estética y arte, 14, 33-82.0214-6258https://hdl.handle.net/11441/85705La pintura, como todo arte visual, precisa en su mismo origen la luz desencadenante del fenómeno de la visión, y del ojo humano como primer instrumento receptor del mensaje luminoso. Sin la conjunción de estos dos elementos podría concebirse la luz, incluso la pintura, pero sería una pura especulación confusa sin esta experiencia subjetiva. Es, por ello, que las teoría procedentes del campo de la física, la fisiología, la biología o la sicología, encuentran, en las experiencias cotidianas de los pintores, un lugar propicios para manifestarse con plenitud. Es en el campo propio de pintor donde se explayan las más sutiles teorías que la ciencia elabora, y donde se justifica más intensamente el prodigio de un mundo visual.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ojo humanoPinturaLuz en el arteLa luz y el ojo del pintorinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess