Olivero Guidobono, Sandra Fabiana2024-12-032024-12-032024Torres Carrasco, M. y Arquillo-Avilés, D. (2024). Reconstrucción en 3D de las pinturas murales realizadas en 1930 por Francisco Hohenleiter en el antiguo Teatro Coliseo España de Sevilla. En S.F. Olivero Guidobono (Ed.), Materiales, técnicas, estrategias y resultados. Planteamientos humanos ante los retos socio-culturales (pp. 603-627). Madrid.978-84-1170-927-9https://hdl.handle.net/11441/165314El Teatro Coliseo España es la construcción erigida para la Exposición Iberoamericana que adquiere especial relevancia en este trabajo. En 1924, los arquitectos y hermanos José y Aurelio Gómez Millán proyectaron el edificio como cinematógrafo. Originalmente se llamó Cine Reina Mercedes, no obstante, previo a la Exposición ya era denominado Teatro Reina Victoria (Villar, 1979), inaugurándose finalmente el 3 de diciembre de 1931 como Coliseo España. Actualmente se sitúa en uno de los entornos más concurridos y principales de Sevilla, la Avenida de la Constitución. Al visualizar la fachada del edificio, sin duda nos cautiva su belleza por su emblemática construcción en ladrillo rojo, con decoraciones de cerámica, hierro forjado, o madera tallada entre otros ornamentos singulares. En cuanto al interior, se tiene conocimiento que fue demolido en la década de los setenta del pasado siglo. El vestíbulo principal es la estancia sobre la que centraremos nuestra atención, el denominado Salón de Honor, que se hallaba decorado con pinturas murales realizadas por el pintor gaditano Francisco Hohenleiter (Cádiz, 1889 – Sevilla, 1968) (Torres, 2020, p. 187), afamado artista del momento, conocido entonces tanto a nivel nacional como internacional. La temática de los murales gira en torno a la apología del teatro español, titulándose: Corral de comedias del siglo XVII; El retablo de Maese Pedro (inspirado en los capítulos XXV y XXVI del Quijote); y Los intereses creados (homenaje a la obra de Jacinto Benavente, que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1922).application/pdf25spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teatro Coliseo España (Sevilla)Exposición IberoamericanaPintura MuralFrancisco HohenleiterReconstrucción en 3DReconstrucción en 3D de las pinturas murales realizadas en 1930 por Francisco Hohenleiter en el antiguo Teatro Coliseo España de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess