Oviedo García, María de los ÁngelesVega Vázquez, ManuelaBorja Gil, Javier2025-09-192025-09-192025-06-25Borja Gil, J. (2025). La deserción universitaria. Relevancia de la identificación con la institución, el compromiso con la universidad y el engagement académico. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/177077Esta tesis doctoral analiza el fenómeno del abandono universitario en el sistema de educación superior español, con énfasis en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. El objetivo principal es examinar el papel de tres variables clave en la permanencia del alumnado: la identificación con la institución, el compromiso con la universidad y el engagement académico. Estos factores psicosociales se proponen como elementos determinantes para comprender y prevenir la deserción. A partir de una revisión teórica multidisciplinar que integra enfoques del marketing educativo, la psicología organizacional y la analítica académica, se construye un modelo explicativo del abandono universitario. Se emplea una metodología cuantitativa basada en encuestas aplicadas a estudiantes de la Universidad de Sevilla y se utilizan técnicas estadísticas como ANOVA, ANCOVA y modelización de ecuaciones estructurales (PLS-SEM). Los resultados muestran que el engagement académico —particularmente en sus dimensiones emocional y conductual— tiene un efecto significativo en la retención estudiantil. Asimismo, la identificación institucional influye positivamente en el compromiso del alumnado y reduce la probabilidad de abandono. La percepción del rendimiento académico también se identifica como un predictor relevante: los estudiantes que perciben bajo desempeño son más propensos a abandonar. La tesis evidencia que las tasas de abandono varían según titulaciones, género y modalidad de enseñanza. Por ejemplo, grados como Finanzas y Contabilidad presentan índices de abandono superiores al 50%, mientras que en titulaciones como Marketing, las tasas han disminuido considerablemente en los últimos años. Como conclusión, se subraya la necesidad de que las instituciones de educación superior desarrollen estrategias integrales de retención, centradas en mejorar la experiencia del estudiante, fomentar su vinculación afectiva con la universidad y fortalecer su implicación académica. Este enfoque puede contribuir significativamente a la reducción de la deserción y al aumento del éxito académico.application/pdf166 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La deserción universitaria. Relevancia de la identificación con la institución, el compromiso con la universidad y el engagement académicoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess