Gutiérrez Barbarrusa, VirginiaPozo Cuevas, FedericoBotía-Morillas, Carmen2025-02-052025-02-052024-12-27Gutiérrez Barbarrusa, V., Pozo Cuevas, F. y Botía-Morillas, C. (2024). Jóvenes, empleo, mercado de trabajo y expectativas laborales, una aproximación cualitativa. Trabajo, Persona, Derecho, Mercado Revista de Estudios sobre Ciencias del Trabajo y Protección Social, 9, 75-93. https://doi.org/10.12795/TPDM.2024.i9.03.2660-4884https://hdl.handle.net/11441/168232Esta nota de investigación parte del análisis del discurso de ocho de los once grupos de discusión, los formados por jóvenes mujeres y varones de 18 a 34 años, del Estudio cualitativo 11003 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) «Condiciones de vida de los jóvenes: formación, empleo, emancipación y participación» (2023). Nuestro objetivo se centra en comprender las manifestaciones alusivas al impacto en sus expectativas de vida de ámbitos como la educación, el empleo, el salario o la vivienda-residencia. Específicamente, nos centramos en el constructo de «huida o distanciamiento del mercado de trabajo» explorando hasta qué punto y en qué términos discursivos la experiencias y estrategias de participación sociolaboral de las personas jóvenes permiten ser interpretadas desde los supuestos de la existencia en el caso español de un «trabexit», como práctica de resistencia de las personas jóvenes a condiciones laborales cada vez más precarizadas. Los resultados del análisis secunda-rio de estos datos del CIS permiten hablar, aunque con ciertas ambivalencias discursivas, de nuevas predisposiciones entre las personas jóvenes hacia el papel del trabajo en la sociedad y en sus vidas. Además, permiten considerar las consecuencias de las posibilidades, percibidas o experimentadas, de las condiciones de acceso y del deterioro de la calidad de los empleos que les es posible desempeñar.This research note is based on the analysis of the discourse of eight of the eleven focus groups, those made up of young women and men aged 18 to 34, from the Qualitative Study 11003 of the Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) «Condiciones de vida de los jóvenes: formación, empleo, emancipación y participación» (2023). Our objective is centred in understanding the manifestations related to the impact on life expectancy in areas such as education, employment, salary or housing-residence. Specifically, we focus on the construct of «escape or disegagement from the labour market» exploring to what extent and in what discursive terms the experiences and strategies of social and labour participation of young people can be interpreted from the assumptions of the existence in the Spanish case of a «trabexit». It is a practice of resistance to the increasingly precarious working conditions of young people. The results of the secondary analysis of these CIS data allow us to speak, albeit with certain discursive ambivalences, of new predispositions among young people towards the role of work in society and in their lives. Furthermore, these results allow us to consider the consequences of the possibilities, perceived or experienced, of the conditions of access and of the deterioration in the quality of the jobs that they are able to perform.application/pdf19spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Huida o distanciamiento del mercado de trabajoCentro de Investigaciones Sociológicas-CISCondiciones de vidaCondiciones de trabajoGrupos de discusiónExpectativasLabour market escape or disengagementLiving conditionsWorking conditionsFocus groupsExpectationsJóvenes, empleo, mercado de trabajo y expectativas laborales, una aproximación cualitativaYoung People, Employment, the Labour Market and Job Expectations, a Qualitative Approachinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/TPDM.2024.i9.03