Gutiérrez Sánchez, Estanislao2020-01-172020-01-172019-06Martínez Álvarez, B. (2019). Anoftalmía y microftalmía congénitas. Prótesis oculares. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/91805En este trabajo se revisan las características más import antes de la a noftalmía y microftalmía congénitas para un mejor abordaje de su tratamiento principal. Estas anomalí as, se caracterizan por la ausencia y disminución en el tamaño del globo ocular respectivamente, lo que confiere a las personas afectadas una gran discapacidad visual, que puede ir desde una disminución de la agudeza visual hasta la ceguera total. L a pérdi da congénita del ojo es la razón más importante de hipodesarrollo orbitario, que da lugar a consecuencias funcionales, físicas y psicológicas . En caso de ceguera, el objetivo principal se basa en la estimulación precoz del crecimiento de la órbita, donde juegan un papel muy importante el oftalmólogo y el óptico - optometrista como ocularista . Por lo que se propone profundizar en el tratamiento de estas afecciones y en especial en la adaptación de conformadores y prótesis oculares, por ser considerado como uno de los tratamientos de elección.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnoftalmíaAnophthalmiaMicroftalmíaMicrophthalmiaPrótesis ocularOcular ProsthesisAnoftalmía y microftalmía congénitas. Prótesis ocularesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess