Egea Jiménez, CarmenNieto Calmaestra, José AntonioValle Ramos, Carolina del2021-02-122021-02-122020Egea Jiménez, C., Nieto Calmaestra, J.A. y Valle Ramos, C.d. (2020). Análisis de las desventajas socio-habitacionales. El caso de los barrios del Zaidín (Granada) y Cerro del Águila (Sevilla). En Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (1-13), Lisboa: Universitat Politècnica de Catalunya.2604-7756https://hdl.handle.net/11441/104907La investigación trata sobre dos barrios de dos ciudades andaluzas (Zaidín, Granada y Cerro del Águila, Sevilla) que presentan rasgos urbanos similares: un origen obrero, una localización periférica en la ciudad y cierta complejidad interna en su configuración urbanística y social. El objetivo es analizar esa complejidad bajo la premisa de que las desigualdades tienen múltiples caras marcadas por las desventajas socio-habitacionales en las que se encuentran sus habitantes. Así, el mismo concepto de desigualdad y otros como desventajas son conceptos complejos de analizar. La información utilizada es la del Catastro de Urbana, los Censos de Población y Viviendas (1991, 2001 y 2011), el Padrón de Habitantes, Renta Familiar y la Encuesta sobre Condiciones Sociales y Habitacionales de la Población en las Grandes Ciudades de Andalucía (2015); así como los resultados de dos proyectos previos sobre las condiciones socio-habitacionales de la población en Andalucía.application/pdf13spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/desigualdadesdesfavorecimiento-desventajascondiciones socio-habitacionalesAndalucíaAnálisis de las desventajas socio-habitacionales. El caso de los barrios del Zaidín (Granada) y Cerro del Águila (Sevilla)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.5821/siiu.10034