García Martínez, Antonio ClaretGarcía Mora, AntonioCampos Díaz, José ManuelDuarte Piña, Olga M.2024-03-222024-03-222022Gómez Peña, Á. (2022). La bandeja protohistórica de El Gandul (Alcalá de Guadaíra, Sevilla): Fuente de la eterna juventud. In III Congreso de Historia y Cultura de Alcalá de Guadaíra (pp. 387-415). Fundación Ntra. Sra. del Águila.978-84-09-38466-2https://hdl.handle.net/11441/156494La bandeja de bronce de El Gandul (Alcalá de Guadaíra, Sevilla) es uno de los objetos más profusamente decorados de toda el área tartésica. A pesar de sus posibilidades interpretativas desde el punto de vista iconográfico, las hipótesis publicadas han sido exiguas. Tratando de paliar esta escasez, se hace un repaso por sus grabados desde el centro de la fuente hacia el exterior. Tras él, se propone que el conjunto refleja un universo simbólico en el que el difunto consume una planta que le permite el tránsito revigorizado al más allá. Para ello, se aduce como paralelo textual un pasaje perteneciente a la epopeya de Gilgamesh. Finalmente, la propia forma de piel de toro que tiene la pieza es también analizada y puesta en relación con el mitema del sacrificio del Toro Celeste. En este caso se utilizan como ejemplos la tauroctonía mitraica, la épicade Gilgamesh nuevamente, el mito del nacimiento de Orión en el mundo griego y los cultos cananeos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La bandeja protohistórica de El Gandul (Alcalá de Guadaíra, Sevilla): Fuente de la eterna juventudinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess