Porlán Ariza, RafaelNavarro Medina, ElisaVillarejo Ramos, Ángel Francisco2024-04-242024-04-242022Marías, C. (2022). De la autoficción a la intertextualidad, comprender la poesía para escribirla: Un Ciclo de Mejora en el Aula para Escritura Creativa. In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (pp. 1591-1610). Editorial Universidad de Sevilla.978-84-472-2286-5https://hdl.handle.net/11441/157106El presente trabajo es el resultado de la aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura «Escritura Creativa» de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Esta propuesta tenía como objetivo abordar uno de los géneros que resulta más complicado para el alumnado, la poesía, para conseguir a un tiempo fomentar su lectura, análisis y comprensión, y demostrar a los alumnos la utilidad que puede tener escribir versos.This article is the result of the application of a ten-hour Improvement Cycle in Classroom-ICIC in the subject «Creative Writing» in the Faculty of Communication at the University of Seville. The aim of this proposal was to face one of the most complicated genres for students, poetry, in order to encourage reading, analysis and comprehension, and to demonstrate to students the usefulness of writing verse.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escritura CreativaComunicación Audiovisualdocencia universitariadesarrollo profesional docenteescritura poéticaDe la autoficción a la intertextualidad, comprender la poesía para escribirla: Un Ciclo de Mejora en el Aula para Escritura CreativaFrom Autofiction to Intertextuality, Understanding Poetry to Write It: An Improvement Cycle in Classroom for Creative Writinginfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess