Villegas Lama, IsabelRodríguez Ordóñez, Patricia2023-04-042023-04-042022Rodríguez Ordóñez, P. (2022). Efectos de los alimentos en el abordaje terapéutico de pacientes con gota. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/143941La gota es una enfermedad metabólica caracterizada por la acumulación de cristales de urato monosódico (USM) que producen una respuesta inflamatoria mayormente en las articulaciones, tejido sinovial, hueso y piel. Esta acumulación es el resultado de una hiperuricemia persistente. Esos cristales de USM son la forma sólida de ácido úrico, el metabolismo final de las purinas. Como consecuencia se origina una inflamación, dolor e incluso un deterioro oligoarticular y poliarticular. La sobresaturación de ácido úrico puede ser causa por varios factores como hiperuricemia, dieta, consumo de alcohol, medicamentos, consumo de fructosa, obesidad etc. En la actualidad existen tratamiento para prevenir y para tratar la gota. Así, pues el mejor tratamiento es el que cumple con estos objetivos y presenta el menor número de reacciones adversas, siendo el tratamiento de primera elección la colchicina. No obstante, un abordaje terapéutico desde la modificación dietética podría ser beneficiosa para estos pacientes, e incluso evitar la toma de fármacos mientras que se mantienen controlados los niveles de ácido úrico. El objetivo principal de este estudio ha sido conocer que alimentos y/o alimentación podrían beneficiar o perjudicar a pacientes con gota. Para ello se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática en PubMed y en Scopus. Entre los resultados más significativos encontramos que los alimentos como vegetales, frutas, fructosa natural y algunos productos de soja disminuyen la concentración de ácido úrico sérico. Sin embargo, la fructosa artificial aumenta esa concentración. Tras la revisión, proponemos un tríptico informativo para el paciente y cuidadores con objeto de cooperar a su conocimiento de la enfermedad, a un abordaje terapéutico que facilite al paciente la adherencia al tratamiento e informar de los alimentos y fármacos que le inducen esa enfermedad.application/pdf43 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/USM (cristales de urato monosódico)GotaHiperuricemiaDietaAU (ácido úrico)Efectos de los alimentos en el abordaje terapéutico de pacientes con gotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess