Fernández Gómez, Jorge DavidMacías Uranga, Valeria2024-09-132024-09-132024Macías Uranga, V. (2024). Mujer Abril: Creación de marca y plan comunicativo. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/162468La crisis del Covid-19 tuvo un impacto significativo en el sector de moda flamenca debido a que muchos eventos tradicionales fueron cancelados o pospuestos afectando así a la demanda de estos productos. Con la cancelación de celebraciones como la Feria de Abril en Sevilla, tiendas, diseñadores y fabricantes perdieron su principal escaparate y fuente de ingresos. Estos eventos son escenarios donde se muestran las últimas tendencias de moda flamenca y donde las mujeres visten y lucen sus trajes de flamenca para ocasiones especiales. Mujer Abril nace del sentimiento y aprecio por la riqueza de la herencia cultural de Andalucía. Ese sentimiento de anhelo provocado por la pandemia sirvió para que se valorara, aún más, la importancia de la tradición de vestirse de flamenca y la necesidad de preservarla. Esta meta personal parte del objetivo de crear una tienda especializada en el alquiler y venta de trajes de flamenca que consiga trasladar a las personas la importancia de vestirse de flamenca y recordar a todos la belleza y el significado de estas prendas.application/pdf62 p. TFG + 26 p. AnexospaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Moda FlamencaFeria de AbrilCustomer experienceMarcaTienda de trajes de flamencaMujer Abril: Creación de marca y plan comunicativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess