2021-06-012021-06-012009Rojo López, M.T., Arias Sierra, P. y Figueroa Clemente, M.E. (2009). Urbanismo socioecológico. Metodología para aumentar la cohesión social urbana. En Congreso de la Asociación Española de Ciencia Regional. XXXV Reunión de Estudios Regionales / IV Jornades valencianes d'estudis regionals, Valencia.https://hdl.handle.net/11441/111262Los periodos de ralentización del crecimiento son de oportunidad para—entramar“ los espacios —inconexos“ de la urbe. Frecuentemente se trata de—territorios frontera“ entre poblaciones y tipologías residenciales de clases sociales con diferentes estilos de vida y oportunidades de empleo. Esta comunicación expone estrategias para avivar el uso público de espacios intersticiales, desde una triple perspectiva: la del sociólogo, la del urbanista y la del ecólogo. El análisis se apoya en referencias bibliográficas de actualidad así como a buenas prácticas de actuaciones urbanas proclives a aumentar el intercambio social y, en consecuencia, la competitividad urbana y el desarrollo local.application/pdf23 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Urbanismo socioecológicoCohesión social urbanaEspacios libres públicosLectura del paisajeUrbanismo socioecológico. Metodología para aumentar la cohesión social urbanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess