2022-07-222022-07-222022Larive López, E. (2022). Investigadores de universidades ibero-americanas idean una plataforma colaborativa de estudio de los paisajes históricos de la producción. Revista PH, 105, 9-11.2340-7565https://hdl.handle.net/11441/135721El laboratorio americano de los paisajes históricos de la producción (applab), iniciativa auspiciada por la Universidad de Sevilla y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP, surge como plataforma colaborativa de mediación entre investigadores, estudiantes, agentes y ciudadanos que investigan, habitan, gestionan o intervienen en territorios industriales históricos activos o en obsolescencia en América y la Península Ibérica. Inicialmente applab cuenta con la participación de 46 investigadores y el respaldo de 22 instituciones académicas e investigadoras y pretende ofrecer un espacio de experimentación creativa que permita la transferencia simultánea de conocimiento aplicado a la sociedad.application/pdf3 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AméricaCartografíaLaboratorio Americano de los Paisajes Históricos de la ProducciónPaisaje culturalPaisaje históricoPatrimonio industrialPenínsula IbéricaInvestigadores de universidades ibero-americanas idean una plataforma colaborativa de estudio de los paisajes históricos de la produccióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.33349/2022.105.5058