Bruña Cuevas, Manuel2015-06-022015-06-0220050210-8550http://hdl.handle.net/11441/25152Dado el alto porcentaje de obras en francés de los siglos XVII y XVIII que se hallan en la biblioteca de San Millán, hemos querido averiguar cuántas de ellas pudieron servirle a la comunidad de religiosos para aprender o manejar la lengua francesa. Este trabajo es, pues, un comentario sobre las gramáticas y diccionarios relacionados con el francés que cobija la biblioteca. Hemos señalado no sólo cuáles son, sino también su importancia dentro de la historia de la lexicografía y de las gramáticas hispanofrancesas. De entre ambos tipos de obras, son sobre todo los diccionarios español-francés los que están mejor representados: el Monasterio alberga las obras más representativas en este ámbito a lo largo de los siglos XVII y XVIII, incluso con ejemplares de ediciones diferentes para algunas de ellas. Nuestro estudio, pues, hace patente, una vez más, la riqueza del patrimonio bibliográfico de San Millán.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Monasterio de San Millándiccionarios bilingües español-francéslexicografía históricagramáticas francesashistoria de la lingüísticaObras sobre la lengua francesa existentes en la Biblioteca del Monasterio de San Millán de la Cogolla (Siglos XVII y XVIII)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess