2018-01-192018-01-192010González Monteagudo, J. (2010). La entrevista oral e historias de vida: teoría, método y subjetividad. En Historial Oral: Fundamentos metodológicos para reconstruir el pasado desde la diversidad (pp. 21-38). Rosario, Argentina: SurAmérica Edicioneshttps://hdl.handle.net/11441/69220En este trabajo presento un panorama general sobre la entrevista en historia oral y en historias de vida. La entrevista es presentada como un instrumento de investigación y de intervención, dentro del contexto del interés de las sociedades contemporáneas sobre el pasado reciente, la identidad y la memoria histórica, en el marco de sociedades marcadas por la violencia, la guerra y el autoritarismo. Sucesivamente discuto los tipos de entrevista, los diferentes enfoques desde los que se trabaja con la entrevista, el diseño y preparación de la entrevista, su realización y posterior transcripción y análisis. A lo largo del texto intento vincular la teoría con el método, insistiendo en los debates recientes que se están produciendo en el campo de la historia oral y de la investigación biográfico-narrativa acerca de la implicación, la intersubjetividad, la restitución, la ética y el compromiso. También presento el proceso técnico de la entrevista, aportando sugerencias y consejos en este nivel técnico y práctico. Este trabajo se basa en mi experiencia de los últimos años como investigador y entrevistador, así como en una aproximación interdisciplinar a las fuentes bibliográficas disponiblesapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Entrevista biográficaMemoriaCiclo vitalHistoria oralHistorias de vidaSubjetividadLa entrevista oral e historias de vida: teoría, método y subjetividadinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess20298204