Ceballos Tapias, José LuisMuñoz Saavedra, LuisEscobar Linero, ElenaLuna Perejón, FranciscoDomínguez Morales, Manuel JesúsDomínguez Morales, Manuel Jesús2022-03-012022-03-012022-02-03Ceballos Tapias, J.L., Muñoz Saavedra, L.,...,Domínguez Morales, M.J. (2022). Diseño y desarrollo de sistema IoT para el control y monitorización de personas. En M.J. Domínguez Morales (Ed.), Sinergias en la investigación en STEM (pp. 247-252). Alcoy (Alicante, España): 3ciencias.978-84-123872-6-1https://hdl.handle.net/11441/130285Las TIC han avanzado sirviendo de apoyo a diferentes servicios, sin ser la salud una excepción. La telemedicina soluciona problemas como la demanda de atención médica o la asistencia. La telemonitorización destaca por su comodidad para controlar el estado del paciente a distancia; sin embargo, estos sistemas son costosos e implican portar un dispositivo voluminoso. En este trabajo se realiza el diseño e implementación de un sistema de monitorización basado en IoT, haciendo uso de una placa de bajo costo y sensores de medición de constantes vitales, que se conectan al dispositivo móvil del usuario para enviar información a distancia y en tiempo real, además de registrar la evolución y visualizar el estado en el dispositivo móvil. De igual forma y gracias al sistema IoT, se registra la posición GPS, que será transmitida al contacto de emergencia en caso de detectar una variación peligrosa de las constantes vitales.application/pdf6spaIoTMonitorizaciónTelemedicinaConstantes vitalesDiseño y desarrollo de sistema IoT para el control y monitorización de personasinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess