Gutiérrez Pozo, Antonio2024-05-032024-05-032017Gutiérrez Pozo, A. (2017). Introducción a la estética de la Ilustración. En Congreso Contextualización Histórica y Apreciación de la Música, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157587En sentido estricto, restringido y filosóficamente significativo, estética como ámbito de realidad, en clave ontológica, designa a la αἴσθησις (aísthesis), la sensación, lo que implica ya de entrada una relación con el sujeto sentiente, de modo que aísthesis equivale a la sensibilidad del sujeto. Ahora bien, no es cualquier αἴσθησις, no es mera sensación bruta, sino que la aísthesis sobre la que se centra la modernidad para fundar el ámbito de lo ‘estético-artístico’ es aquella que está relacionada principalmente con lo bello –también con lo sublime, lo feo, lo pintoresco etc.-, y contiene ya ‘conciencia’ o ‘reflexión’, por supuesto no conceptual, de modo que puede afirmarse que es un percibir.application/pdf14 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstéticaIlustraciónArteIntroducción a la estética de la Ilustracióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess