Olivares García, Francisco JoséAguilar Romero, Matilde2017-07-282017-07-282017Aguilar Romero, M. (2017). La Generación Z : sus hábitos de consumo de información y las redes sociales [reportaje multimedia]. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/63385Los hábitos de consumo de información entre el público joven y adolescente han cambiado. A través de un reportaje multimedia analizaremos las claves de estos cambios. Vídeos de expertos, vídeos explicativos y la propia imagen de estos adolescentes serán esenciales para nuestro trabajo práctico. A raíz de la adopción diaria de las tecnologías y la aparición de las redes sociales, la forma de comunicación se ha transformado. El grupo de edad en el que nos hemos centrado es la denominada Generación Z. Esta generación nació entre los años 1994 y 2000, son nativos digitales y están hiperconectados discierne así de la muy mencionada generación Millenials. Analizaremos también el uso que hacen de las redes sociales, imprescindibles en su día a día. Para esta generación, su vida física y virtual, no son independientes.Acceso al reportaje: https://matildeaguilar.atavist.com/always-onapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PeriodismoGeneración ZHábitos de consumo de informaciónRedes socialesNativos digitalesReportaje multimediaLa Generación Z : sus hábitos de consumo de información y las redes sociales [reportaje multimedia]info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess