Mancinas-Chávez, Rosalba2023-09-142023-09-142023-07Prieto Leo, C. (2023). La transgresión de lo críptico: una falsa valoración de la salud mental en las redes sociales. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/148911El presente trabajo de investigación aborda una problemática actual como son las repercusiones sobre la salud mental a través de las redes sociales. Existe tal grado de intercomunicación en la sociedad a través de estos medios que constituyen una de las ventajas en cuanto a la inmediatez de la información y la comunicación entre las personas. Sin embargo, esta excesiva intercomunicación no filtrada en los contenidos supondría un riesgo para la salud mental, precisamente por la falta de esos filtros necesarios a través de los especialistas en la materia de la salud mental. Además, el excesivo o mal uso de estas plataformas ha creado una nueva patología de adicción, como es la adicción a las redes sociales. Para el abordaje de esta problemática, la investigación se ha enfocado en la llamada Generación Z o los nacidos entre 1997 y 2012, ya que es este grupo de personas quienes conforman la juventud y adolescencia de la actual era digital. Al ser las redes más usadas por esta generación Tik Tok e Instagram, el presente trabajo de investigación se enfoca en estas dos plataformas, cuya importancia radica en la posibilidad que ofrecen para difundir información acerca de la salud mental, lo que puede ayudar a reducir el estigma asociado a algunas patologías o por el contrario, influir negativamente en los usuarios cuando éstos mensajes son tergiversados o mal comunicados por parte de los internautas.application/pdf55 p. Memoria + 10 p. ReportajespaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TransgresiónSalud mentalRedes socialesAdicciónGeneración ZTikTokInstagramLa transgresión de lo críptico: una falsa valoración de la salud mental en las redes socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess