Gamero Rojas, Francisco Javier2018-04-122018-04-122017-12Álvarez-Dardet Menchón, M. (2017). Análisis estadístico y probabilístico del IBEX-35. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/72523Este trabajo refleja el estudio de la evolución que ha sufrido el índice desde sus comienzos hasta la fecha más actual. El análisis esta realizado anualmente por lo que llega hasta el cierre de 2016. Comienza con el progreso que ha vivido el Ibex-35 y las diferentes etapas que ha sufrido valorando solo el cierre del ejercicio anualmente, continúa con un análisis anual sobre la rentabilidad del índice, en el cuál se observará la rentabilidad acumulada del mismo y la rentabilidad media anual, comparándolas a su vez con la rentabilidad fija acumulada y la rentabilidad fija media anual. Posteriormente se medirá el nivel de correlación y correlación diferida que obtiene la rentabilidad del gran selecto español con el número de ocupados y el producto interior bruto. Culminando con una predicción del índice a corto y a medio plazo, en el cual se realizará una estimación del valor mínimo y máximo que podría obtener el Ibex-35 en un futuro. El cálculo de esta predicción se desarrollará con el programa de programación Jsoftware.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EvoluciónRentabilidadCorrelaciónCorrelación DiferidaPredicciónAnálisis estadístico y probabilístico del IBEX-35info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess