Delibes de Castro, Miguel2016-10-272016-10-271987-06-01Rau Acuña, J.R. (1987). Ecología del zorro, Vulpes vulpes, en la Reserva Biológica de Doñana, Huelva, SO de España. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/48239La presente investigación fue realizada en Coto Doñana entre los años 1983-1985 teniendo como propósito los siguientes objetivos: 1) Obt ener información sobre la ecología del Zorro (Vulpes vulpes) a fin de estimar su impacto de predación sobre Conejos (Oryctolagus cuniculus). 2) Diseñar metodologías ad HOC que permitan cuantificar su densidad y crecimiento poblacional.3) Conocer el papel que desempeñaría un predador generalista en la regulación de una presa especialista. En orden a lograr esos objetivos se utilizaron los siguientes métodos: 1) Contabilización de excrementos y rastros sobre parcelas permanentes índice de visitas a estaciones de atracción olfativa observaciones directas de zorros y extrapolación del área de campeo; esto para la densidad y crecimiento poblacional. 2) Análisis de excrementos a fin de evaluar el consumo de conejos por los zorros. 3) Radiotelemetría para estimar los desplazamientos área de campeo y actividad locomotora de los zorros. 4) Contabilización de heces y huras con el objeto de cuantificar la abundancia y variación estacional de conejos. Se encontró una densidad de 1 6 zorros/km cuadrado vs 10 conejos/ha. La mayoría de los métodos empleados para estimar densidad y/o abundancia en zorros fueron concordantes. Durante el trienio 1983-85 la población de zorros se mantuvo estabilizada. Tróficamente los zorros fueron omnívoros (consumo de conejos 20%) con un impacto de predación neta sobre conejos de un 10% acentuándose durante su estación reproductiva. Las aéreas de campeo midieron 1 3 km cuadrados presentando un bajo solapamiento sugiriendo un comportamiento territorial. Las áreas de campeo variaron estacionalmente en acuerdo con las variaciones en la dieta de los zorros.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MamíferosEcología animalZoologíaCiencias de la vidaEcología del zorro, Vulpes vulpes, en la Reserva Biológica de Doñana, Huelva, SO de Españainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/48239