Rubio-Hernández, María del Mar2022-07-282022-07-282022-06Sala Millán, Á. (2022). El cabello rizado y su significado cultural. Análisis de su representación (y ausencia) en las películas Disney. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/135960El cabello de la mujer puede parecer una simple característica física de su cuerpo, pero realmente ha tenido un gran protagonismo a lo largo de la historia y en numerosos ámbitos. Juega un papel principal en la diferenciación de sexos y en los estereotipos de géneros, definiendo a la mujer y a su feminidad, sexualidad y atractivo. Puede servir como elemento controlador de las mujeres, pues en algunas de las religiones más practicadas del mundo son obligadas a tapárselo al ser considerado un elemento que denota su atractivo. Y sin duda ha estado muy presente en el arte para embellecer aún más a las musas. El cabello femenino ha pasado por diferentes estilos y connotaciones a lo largo de la historia, pero es el cabello rizado y afro el que más discriminación ha sufrido y sufre debido al racismo. Para comprobar si esa exclusión y prejuicios sobre este tipo de pelo sigue vigente, analizamos la representación de protagonistas de cabello rizado en las películas de animación y realizamos entrevistas en profundad a personas que guardan relación con los rizos. Las conclusiones obtenidas de toda la investigación nos llevarán a responder a las preguntas de investigación planteadas al comienzo.application/pdf132 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CabelloMujerFeminidadRizadoRacismoEstereotiposRepresentaciónEl cabello rizado y su significado cultural. Análisis de su representación (y ausencia) en las películas Disneyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess