2016-07-292016-07-292010Checa Godoy, A. (2010). Alberto Lista: el liberal que amaba el orden. En M.J. Sánchez Apellaniz (Ed.), Periodistas de Sevilla : retratos de autores de dos siglos (pp. 29-37). Sevilla: Asociación de la Prensa de Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/44174Entre los estertores de la Ilustración y el alborear del Romanticismo, Sevilla alumbra una imponente generación de escritores-periodistas de inequívoca orientación liberal, reformadores, decididos todos a cambiar la sociedad que tienen ante sí. Son años agitados, con la Guerra de la Independencia (1808-1814) y la posterior represión de Fernando VII como elementos decisivos. Esa generación, con un elevado porcentaje de periodistas-eclesiásticos, seguirá caminos muy divergentes, a veces por elección, a veces por necesidad. Unos resisten al pie del cañón, como el deán Manuel López Cepero, el redactor de A Sevilla Libre, que intenta la vía parlamentaria; otros optan por el exilio voluntario, como José María Blanco White, que sale de Sevilla al inicio de 1810 y ya nunca regresará a ella, y cuya principal obra periodística, El Español, se redactará en Londres, otros abrazan decididamente la Francia de la Revolución y luego la napoleónica y vivirán poco en Sevilla, como el abate José Marchena, y habrá los que, como Alberto Lista y Aragón, tengan una trayectoria sinuosa, contradictoria en apariencia, no siempre fácil de comprender desde nuestra perspectiva. El escritor que redacta periódicos contra los franceses invasores y se toma luego defensor de José 1, el liberal víctima de Fernando VII acaba escribiendo para sus últimos gobiernos. Quizá eso mismo los haga más atractivos, acaso más reales y humanos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LiberalismoLista y Aragón, AlbertoAlberto Lista: el liberal que amaba el ordeninfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess