Candón-Mena, JoséArencón-Beltrán, Sandra2025-03-242025-03-242024-12-19Arencón-Beltrán, S. (2024). Mujeres en movimiento. Análisis multidimensional de las Huelgas Feministas en el Estado español (2018-2022). (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/170752Las Huelgas Feministas (HF) celebradas en el Día Internacional de la Mujer (8M) desde 2018 representan un momento histórico en la evolución del movimiento feminista en el Estado español y un momento clave en el desarrollo de los feminismos transnacionales de la cuarta oleada, el último ciclo de movilizaciones impulsado desde Latinoamérica por la sostenibilidad de las vidas, humanas y no humanas. Este estudio explora la intersección entre movimientos sociales y comunicación, analizando el complejo fenómeno de las HF en el Estado español, que involucra múltiples dimensiones y prácticas políticas. Para ello, identifica las oportunidades políticas y tecnológicas que influyeron en el surgimiento y desarrollo de los HF y analiza las huelgas como una estrategia de confrontación política y simbólica que propone otra producción de sentido a través de la articulación de identidades colectivas para la transformación social. También examina los repertorios de intervención y las dinámicas organizativas de coordinación, así como las estrategias comunicativas y tecnopolíticas implementadas para insertar las demandas y reivindicaciones en la agenda política y mediática y, en definitiva, en la sociedad. Utilizando la epistemología feminista y el conocimiento situado, esta investigación activista implementa un enfoque metodológico mixto a través de diversas técnicas que permitieron su triangulación. Entre ellas se encuentran la revisión bibliográfica, el análisis documental, la observación participante, las entrevistas activas y el análisis cuantitativo. Los resultados ofrecen una pequeña contribución al conocimiento desde el pensamiento político de los feminismos contemporáneos. Proporcionan una base sólida para explicar formas innovadoras de intervención feminista en la esfera pública y comprender el fenómeno en sus dimensiones políticas, tecnológicas, organizativas y simbólicas. Se espera que este estudio sea un instrumento de consulta para las propias organizaciones de la sociedad civil, que encontrarán aquí estrategias de intervención y promoción de la participación ciudadana para el cambio social, político y cultural. Finalmente, los resultados abren un diálogo para una sugerente discusión con la comunidad científica que orbita en el campo de estudio de los movimientos sociales, la comunicación, la ciencia política y la sociología.application/pdf374 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mujeres en movimiento. Análisis multidimensional de las Huelgas Feministas en el Estado español (2018-2022)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess