2016-04-072016-04-072009978-84-692-5715-9http://hdl.handle.net/11441/39695El movimiento ecofeminista mundial, con líderes destacadas en mujeres científicas como Vandana Shiva (India) o Wangary Maathai (Kenia), lleva propugnando en la última década la necesidad de que la perspectiva y opinión de las mujeres sobre la gestión de los recursos, a fin de lograr una sociedad más ecológica, sean considerados un conocimiento estratégico, potenciado y aplicado como tal. En contraste, podemos observar el escaso reconocimiento que los medios de comunicación otorgan a las posiciones de las mujeres en asuntos públicos, ya sea en prensa nacional o regional andaluza. La investigación contribuye a identificar las canteras de pensamiento ecofeminista en Andalucía y las trabas u obstáculos a que emerja una contribución feminista al desarrollo sostenible en la Región.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EcofeminismoSociedad ecológicaLiderazgo feministaLa mujer en los medios de comunicaciónLas mujeres frente a los retos de la sociedad ecológica. El ecofeminismo andaluzinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess