Naranjo Román, María Rosario2025-01-292025-01-292022Naranjo Román, M.R. (2022). Derechos de las personas con discapacidad y reforma constitucional. En Etnicidad, identidad y ciudadanía. Las sociedades de ayer y hoy (pp. 512-528). Madrid: Dykinson.https://hdl.handle.net/11441/167796La Constitución española de 1978 ha supuesto un importante hito jurídico para las personas con discapacidad en nuestro país. Ya desde su Título Preliminar (art. 9.2 CE) se establece el principio de igualdad real y efectiva de todos los ciudadanos, así como la obligación de los poderes públicos de remover todos aquellos impedimentos que limiten o frenen su consecución, con la finalidad de garantizar la participación de todos en la vida política, económica, cultural y social. En nuestra ponencia abordaremos el desarrollo normativo de dichos preceptos constitucionales que han supuesto un avance cualitativo y cuantitativo en los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, se realizará un análisis de la legislación pasada y presente, así como el importante marco internacional en materia de protección, amparo y reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad. Se pondrá de manifiesto cómo, desde la entrada en vigor de la Constitución, hemos pasado de tener una regulación puramente proteccionista, fundada en derechos médico-asistenciales, a una regulación garantista de los derechos de las personas con discapacidad. Por último, se analizarán las recientes propuestas de reforma constitucional relativas al contenido del artículo 49 CE.application/pdf17spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DerechosDiscapacidadReforma constitucionalDerechos de las personas con discapacidad y reforma constitucionalinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess