2021-05-062021-05-062011Aracil Santonja, J. (2011). El ingeniero científico o casa con dos puertas mala es de guardar. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, 8 (1), 5-13.1697-7912https://hdl.handle.net/11441/108633En este artículo se analiza el sentido de la locución ingeniero científico, a partir de una discusión de la especialidad de la ingeniería y de su método. Se parte del papel fundamental jugado por la técnica en la génesis del género humano, así como del de la ingeniería en la civilización. A continuación se analiza el método del ingeniero, y se comentan las aportaciones de Simon, Vaughn Koen y Vincenti a la caracterización de ese método, y así mismo las peculiaridades de los conocimientos propios de la ingeniería. Una vez enunciados los rasgos peculiares del ingeniero en relación a los del científico, se está en disposición de analizar el posible significado de qué es un ingeniero científico. Se incluyen además comentarios relativos a algunos casos concretos pertenecientes al ámbito de la ingeniería de control.application/pdf9 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ingeniero científicoEl ingeniero científico o casa con dos puertas mala es de guardarinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1016/S1697-7912(11)70003-6