Góméz-Álvarez Díaz, Rosario2019-04-152019-04-152018-07Barragán Adrover, a.A. (2018). Comparativa de la rentabilidad financiera de las empresas de la Economía del Bien Común en España y las empresas del sector.https://hdl.handle.net/11441/85658El presente trabajo consiste en la realización de una comparación sobre los indicadores económicos-financieros relacionados con la solvencia, la estructura financiera, la liquidez y la rentabilidad, de nueve empresas españolas que desde 2012 están aplicando el balance del bien común y la media de las empresas de su sector. Los resultados obtenidos muestran que unos mejores resultados si se compara con la media del sector. Esto nos lleva a afirmar que es posible tener un impacto positivo en la sociedad y también ser sostenibles económicamente. Esto nos puede hacer pensar en establecer un cambio en la forma de hacer las cosas de las empresas y cambiar el objetivo final de la maximización de beneficios, que tan instaurado está en la sociedad capitalista, por el bien común.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Economía del bien comúnRentabilidad socialImpacto social positivoRentabilidad económica-financieraComparativa de la rentabilidad financiera de las empresas de la Economía del Bien Común en España y las empresas del sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess