Crespo Fajardo, José Luis2017-01-112017-01-112012Arrebola Parras, S. (2012). La figuración digital del deseo. En J.L. Crespo Fajardo (Ed.), Bellas Artes y Sociedad Digital (pp. 131-144). Tenerife: Sociedad Latina de Comunicación Social978-84-940111-3-9http://hdl.handle.net/11441/52035Nuestra identidad digital posee un carácter principalmente visual puesto que es el único sentido que nos permite el reconocimiento de otros individuos en el ciberespacio. Los rasgos de esa personalidad tienden a fragmentarse, perdiéndose así la individualidad que nos caracteriza a cada uno y convirtiéndonos en cuerpos anónimos. Analizaremos el estudio de las nuevas visiones sobre el cuerpo humano que se están produciendo en las imágenes de las redes sociales que sirven de estandarte de presentación. Los individuos pretenden ser a la misma vez autor y deseo de un cuerpo que a la vez es protagonista de una imagen que es objeto de dicho anhelo.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/IdentidadDeseoCuerpoDesnudoLa figuración digital del deseoinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess