2025-07-102025-07-102023Ignacio Expósito, M.d.M., Hurtado Gañán, M.G., Perera Louvier, R., Montserrat García, S., Vilches Arenas, Á. y Valido Morales, A.S. (2023). Tabaquismo y mortalidad. Análisis de los posibles factores relacionados. Revista Española de Patología Torácica, 35 (1), 38-39.1889-7347https://hdl.handle.net/11441/17519749º Congreso de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (NEUMOSUR). Sevilla, 23 al 25 de marzo de 2023El consumo de tabaco continúa siendo a día de hoy el primer factor de riesgo de mortalidad prevenible relacionado con las principales causas de muerte en el mundo. A pesar de que la mayoría de los pacientes que acuden a la consulta especializada de tabaquismo no se consideran enfermos por este motivo. Objetivo principal: conocer las principales características clínicas y psicológicas de aquellos pacientes que acuden a un programa de deshabituación tabáquica en una unidad especializada. Objetivo secundario: analizar posibles diferencias entre aquellos que fallecen en un plazo de 10 años.application/pdf2 p.spaTabaquismoDeshabituación tabáquicaMortalidadTabaquismo y mortalidad. Análisis de los posibles factores relacionadosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess