Zarza Arribas, Alba2025-05-272025-05-272025Zarza Arribas, A. (2025). Robert Kronenburg: Flexible, Arquitectura que integra el cambio [Reseña]. Proyecto, Progreso, Arquitectura, 32, 108-109. https://doi.org/10.12795/ppa.2025.i32.09.2171-68972173-1616https://hdl.handle.net/11441/173501En la investigación presentada bajo el título Flexible. Arquitectura que integra el cambio, Robert Kronenburg explora los edificios diseñados para responder al cambio, para lo que divide el trabajo en dos partes. La primera de ellas se centra en el análisis del contexto histórico en el que se desarrollan los proyectos, los cambios sociales y culturales en los que se enmarcan, la importancia de la vivienda como modelo del avance en la arquitectura, y las implicaciones de la flexibilidad en el diseño arquitectónico. La segunda parte establece sus cuatro características principales: adaptación, transformación, traslación e interacción. El libro se enmarca en la línea de investigación que Kronenburg lideró entre 1994 y 2015 en la University of Liverpool para discernir el papel de los edificios portátiles y flexibles en la creación de una arquitectura y unos entornos urbanos que garanticen la adecuación, economía y sostenibilidad de sus soluciones.application/pdf2 p.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Robert Kronenburg: Flexible, Arquitectura que integra el cambio [Reseña]info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/ppa.2025.i32.09