Zaragoza Rubira, Juan RamónDescalzo Señorán, AlfonsoSantos de Soto, José2021-02-022021-02-021989-07-31Santos de Soto, J. (1989). Valvuloplastia pulmonar transluminal percutánea en el niño. Seguimiento mediante eco-doppler. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/104452Realizamos un estudio de investigación clínica, para averiguar si la valvuloplastia transluminal percutánea (vtp) con catéter-balón es efectiva en nuestro medio como tratamiento de la estenosis valvular pulmonar (ep) del niño. Igualmente hacemos un estudio comparativo entre los gradientes transpulmonares medidos por manometría y doppler continuo, pre-vtp y post-vtp, para examinar si es correcto seguir la evolución de los pacientes mediante eco-doppler, junto con rx. De tórax y e.C.G. Para ello hemos practicado vtp en 34 niños afectados de ep, con edades entre 2 y 11 años ( =4'8+-2'4 años) y peso entre 11 y 47 kgrs. ( =20+-9'4 kgrs.). Efectuamos controles al mes, 6 meses y un año posteriores a la vtp. Los gradientes los estimamos con doppler continuo aplicando la ecuación simplificada de bernouilli. Para muestras apareadas hemos aplicado el test de student, el test de los signos y el test de wilcoxon. Para muestras independientes hemos usado el test de student y el de mann-witney. Hemos calculado el coeficiente r de correlación, la ecuación y la recta de regresión. A priori hemos establecido un nivel de significación estadística de p<0'05. Los resultados de la vtp han sido muy efectivos, descendiendo la presión sistólica ventricular derecha desde =88+-19 mmhg hasta =45+-11 mmhg (p<0'0001) y el gradiente transpulmonar desde =67+-18 mmhg hasta 23+-12 mmhg (p<0'0001). Hemos encontrado una estrecha correlación entre los gradientes pre-vtp por manometría y doppler (r=0'88; p<0'0001) que ha sido aun mejor en los gradientes post-vtp, al hacer ambas medidas en las mismas condiciones hemodinámicas (r=0'96; p<0'0001). Los buenos resultados se mantienen en los sucesivos controles, con normalizacion al año del e.C.G. No hemos tenido complicaciones graves. El trabajo esta ilustrado con 37 figuras y gráficas, 8 tablas y documentado con 132 trabajos revisados. En conclusión, afirmamos que la vtp es el tratamiento de elapplication/pdf254 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valvuloplastia pulmonar transluminal percutánea en el niño. Seguimiento mediante eco-dopplerinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess