Núñez-González, María2025-05-262025-05-262023Núñez-González, M. (2023). Las alcaicerías sevillanas del siglo XVI. Estudio urbano y restitución gráfica. Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, 22. https://doi.org/10.15304/quintana.22.8307.2340-0005https://hdl.handle.net/11441/173330Este artículo se centra en el estudio urbano y restitución gráfica de las alcaicerías de Sevilla en el siglo XVI, centros de la vida comercial de la ciudad en un momento de máximo esplendor económico y cultural. Se ha realizado un análisis arquitectónico y de las tipologías edificatorias a partir de fuentes históricas y se han desarrollado hipótesis de levantamiento y restitución gráfica de enclaves comerciales tan paradigmáticos como son Las Gradas y las alcaicerías de Santa María la Mayor y de San Salvador, incluyendo usos, superficies, alturas y densidad de la edificación.application/pdf21 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sevillasiglo XVItiendasdibujo arquitectónicoanálisis urbanoLas alcaicerías sevillanas del siglo XVI. Estudio urbano y restitución gráfica16th-century Sevillian Alcaicerías. Urban study and graphic restitutioninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.15304/quintana.22.8307