Saldaña Sage, DavidRodríguez Ortiz, Isabel de los ReyesOrtiz Gómez, Marta2024-11-262024-11-262024-09-12Ortiz Gómez, M. (2024). Intervención en comprensión lectora en población con sordera. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/164924La lectura constituye una parte fundamental de la vida cotidiana de todas las personas y representa una de las vías principales para adquirir conocimientos. Históricamente, los estudiantes sordos han tendido a un menor rendimiento lector que sus iguales oyentes. Algunos autores han atribuido estas dificultades a un limitado acceso a la lengua oral provocado por la pérdida auditiva. Otra de las posibles causas de estas dificultades lectoras podría residir en problemas para llevar a cabo un correcto monitoreo de la comprensión. A pesar de la relevancia de la monitorización en la comprensión lectora, esta habilidad ha sido muy poco estudiada en la población con sordera. De los datos disponibles se ha observado que lectores sordos con buenas habilidades de decodificación muestran un conocimiento de las estrategias lectoras similar al de los oyentes, sin embargo, esto no se traduce en una mejor comprensión lectora porque el uso de las estrategias de reparación y comprensión es muy limitado. La presente tesis doctoral surge por la necesidad de ofrecer una visión actual de la situación de la investigación en lectura de los estudiantes con sordera, así como de diseñar una adaptación basada en un viseojuego de una intervención en monitorización de la comprensión lectora. Por tanto, la parte experimental de este trabajo lo conforman una revisión sistemática y dos estudios de intervención con metodología empírica. El Estudio 1 investigó las intervenciones existentes para mejorar la competencia lectora en esta población mediante una revisión sistemática. Los Estudios 2 y 3 evaluaron una intervención gamificada que se centraba en supervisar la comprensión lectora en estudiantes sordos, uno en un entorno escolar específico y otro en un contexto educativo inclusivo. Estos estudios buscaban responder a tres preguntas de investigación: ¿Cuál es la metodología más efectiva para mejorar la comprensión en personas sordas?; ¿Puede la comprensión lectora de estudiantes sordos mejorar con una intervención en línea centrada en la supervisión de la lectura?; ¿Varía la efectividad según el formato de aplicación: grupos específicos de sordos en escuelas específicas versus grupos mixtos de sordos y oyentes fuera del horario escolar?application/pdf332 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Intervención en comprensión lectora en población con sorderaReading Comprehension Intervention for deaf Peopleinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess