Sola-Morales, SaloméEchevarría Bautista, Mª Jesús2021-09-272021-09-272021-06Echevarría Bautista, M.J. (2021). Ser gitana hoy, una realidad plural. La evolución de las mujeres gitanas: sacrificio y tesón frente a los estereotipos. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/126227La etnia gitana ha sufrido opresión desde tiempos inmemorables. Además, las mujeres gitanas han vivido esta discriminación multiplicada por tres debido a su condición de género, raza y nivel de formación. Los medios de comunicación han sido partícipes de la creación y reproducción de diversos estereotipos en torno a las mujeres gitanas. Para demostrarlo, se han analizado dos programas de televisión españoles, “Palabra de Gitano” y “Los Gipsy Kings”, teniendo en cuenta los adjetivos asociados que aparecen en ambos en relación a las mujeres gitanas, además de los roles asociados y los estereotipos que exponen. Consecuentemente, se puede afirmar que son programas que expanden los estereotipos que existen entre la sociedad mayoritaria, como que las mujeres gitanas son analfabetas, incultas o sumisas. Además, estos estereotipos son totalmente falsos, y así lo demuestran siete mujeres gitanas que han luchado a lo largo de sus vidas para desprenderse de esa losa que toma el nombre de racismo.application/pdf52 p. Memoria TFG + 30 p. ReportajespaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mujeres gitanasDiversidadEstereotiposMedios de comunicaciónRacismoOpresiónDiscriminaciónProgramas de televisiónPalabra de GitanoLos Gipsy KingsEspañaSer gitana hoy, una realidad plural. La evolución de las mujeres gitanas: sacrificio y tesón frente a los estereotiposinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess