González Ortega, Manuel Jesús2025-03-262025-03-262024González Ortega, M.J. (2024). Estrategias didácticas en la enseñanza de la asignatura de Proyectos. Los presupuestos en Ingeniería Agrícola. En Ciclos de mejora en el aula. Curso 2023-24. Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla.9788447227631https://hdl.handle.net/11441/170894Esta obra se distribuye con la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0.)El Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) se ha integrado en la asignatura de Proyectos de Ingeniería Agrícola para 172 estudiantes, centrándose en la gestión de proyectos agrícolas y el manejo del software de presupuestos Presto. Este enfoque pedagógico, centrado en el estudiante, fomenta la participación activa y el desarrollo de competencias claves como el trabajo en equipo, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. El contenido del programa abarca 8 horas y se centra en problemas esenciales como la elaboración de presupuestos y el uso de Presto. Apoyado en el aprendizaje activo y la participación mediante tecnologías emergentes, el CIMA incluye actividades como cuestionarios y debates. Se emplea una metodología definida para cada sesión, con actividades y objetivos claros. La evaluación se efectúa mediante cuestionarios antes y después del curso, usando escaleras de aprendizaje para evaluar el avance en la comprensión de presupuestos y Presto. Cuestionarios de 20 alumnos elegidos al azar permiten medir el entendimiento desde lo básico hasta lo avanzado, garantizando un seguimiento preciso del aprendizaje práctico.The Classroom Improvement Cycle (CIC) has been integrated into the Agricultural Engineering Projects course for 172 students, focusing on agricultural project management and the use of Presto budgeting software. This student-centered pedagogical approach encourages active participation and the development of key competencies such as teamwork, decision making and critical thinking. The program content covers 8 hours and focuses on essential problems such as budgeting and the use of Presto. Supported by active learning and participation through emerging technologies, CIMA includes activities such as quizzes and discussions. A defined methodology is used for each session, with clear activities and objectives. Evaluation is through pre- and post-course questionnaires, using learning scales to assess progress in understanding budgets and Presto. Questionnaires of 20 randomly selected students allow measurement of understanding from basic to advanced, ensuring accurate tracking of practical learning.application/pdf16 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ingeniería agrícolaSoftware prestoProyectosPresupuestosEstrategias didácticas en la enseñanza de la asignatura de Proyectos. Los presupuestos en Ingeniería AgrícolaDidactic teaching strategies in Project course instruction. Budgeting in Agricultural Engineeringinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/9788447227631.053